COLEGIO SAN FRANCISCO IED
  ASPECTO ADMINISTRATIVO
 

RECTORA

CONSEJO DIRECTIVO

DOCENTES

PERSONAL ADMINISTRATIVO

ESTUDIANTES

COORDINACIONES

ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

METAS

ESTRATEGIAS

1.            En el 2010 contar con una estructura organizacional que permita ofrecer alta calidad en la gestión de los procesos administrativos y financieros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
















2.            En el 2010 garantizar la socialización apropiación y apoyo a la gestión del horizonte institucional por parte del 100% de los integrantes de la comunidad educativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

3.            En el 2010 Contar con un plan de formación y actualización para los diferentes integrantes del gobierno escolar, de tal manera que se garantice la implementación del PEI.

 

 

 

 

 

 



  

4.            En el 2010 contar con diversas estrategias de comunicación entre los estamentos del gobierno escolar, que garanticen la fluidez en el manejo de la información y apoyen el fortalecimiento del ambiente laboral.

 

5.            En el 2010 tener una planta física completamente dotada y funcionando con una estructura de recursos físicos, pedagógicos y humanos acordes a las necesidades de desarrollo del PEI.

 

6.            En el 2010 contar con un sistema permanente de actualización y capacitación financiera dirigida a todos los integrantes de la comunidad educativa, como garantía de transparencia en el manejo de los recursos.

 

1.1. Socializar y apropiar con todos los funcionarios de la institución el direccionamiento estratégico y los planes definidos para su cumplimiento.

1.2. Realizar acciones de formación y actualización del personal docente y administrativo en los lineamientos del modelo de gestión institucional y de la organización administrativa, pedagógica y convivencial.

1.3. Conformar el comité de mejoramiento con participación de representantes de las distintas áreas estratégicas, para que asuma el liderazgo en el proceso de mejoramiento continuo de la institución.

1.4. Establecer normas claras de trabajo institucional y recordar las funciones específicas para cada cargo a través del manual de funciones y del manual de inducción docente.

1.5. Identificar los procesos clave en cada una de las áreas de gestión y realizar su documentación, estructuración, socialización e implementación por parte de cada estamento.

1.6. Implementar la planeación estratégica al 100% con base en la evaluación institucional anual de los procesos desarrollados en cada año desde 2005 hasta 2010.

 

 

2.1. Diseñar estrategias de socialización, análisis y evaluación de cumplimiento del direccionamiento estratégico plasmado en el proyecto educativo institucional.

2.2. Realizar talleres de reflexión con estudiantes, padres de familia y personal docente y administrativo que permitan conocer y apropiar el PEI.

2.3. Diseñar una estrategia para evaluar la puesta en marcha del PEI y recoger la información necesaria para rediseñarlo y actualizarlo a las necesidades internas y externas en el 2010.

2.4. Programar con coordinación acciones que conduzcan a la participación de la comunidad educativa en la implementación, evaluación y modificación del PEI para mantenerlo actualizado y vigente a las necesidades educativas de orden local, distrital y nacional.

 

3.1. Garantizar la conformación y funcionamiento de cada uno de los órganos del gobierno escolar de acuerdo con los lineamientos establecidos en la reglamentación vigente.

3.2. Definir el plan de necesidades de formación y actualización para los funcionarios docentes y administrativos y presentarlo a Secretaría de Educación.

3.3. Mantener contacto con la SED para incluir al personal docente y administrativo a los programas de capacitación ofrecidos por el nivel central.

3.4. Programar actividades de socialización pedagógica y administrativa como estrategia para compartir las capacitaciones recibidas por los funcionarios en el nivel central.

3.5 Adelantar gestiones y mantener los convenios existentes que permitan hacer alianzas interinstitucionales que contribuyan a mejorar la capacitación y actualización del personal docente, administrativo y demás integrantes del gobierno escolar.

 

4.1. Organizar la publicación de actas levantadas por cada uno de los órganos del gobierno escolar.

4.2. Organizar y mantener actualizada y funcionando la cartelera informativa institucional.

4.3. Realizar jornadas de seguimiento y evaluación de cumplimiento de la planeación anual por parte de los diferentes estamentos.

4.4. Organizar el comité de bienestar que se encargue de proponer y ejecutar actividades de integración que permitan construir mejores ambientes de trabajo.

 

5.1. Organizar y sistematizar el proceso de manejo y seguimiento de inventarios.

5.2. Gestionar la dotación de recursos informáticos.

5.3. Gestionar la entrega de la planta física en reforzamiento.

5.4. Realizar el mantenimiento preventivo y las reparaciones requeridas en la planta física para mantenerla de acuerdo con las necesidades de la institución.

 


6.1. Definir y seleccionar las temáticas que son pertinentes para ser manejados por los diferentes integrantes de la comunidad educativa.

6.2.  Realizar jornadas de capacitación.

6.3.  Conformar equipo de presupuesto.

 

El área administrativa de la institución esta concentrada en la en la sede A en cabeza de la Rectoría  con el apoyo del Equipo Directivo, el personal administrativo, orientación, el apoyo CADEL de la localidad 19 y la  regulación por el Nivel Central de la Secretaría de educación. En las sedes B y C, los coordinadores, secretaría y almacenista son los encargados de replicar lo acordado y establecido en la sede principal.

 

 

 
  Hoy habia 12 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis